Compartí este tutorial en el Congreso Educa, Guía y Conecta 2019 porque para papás es una buena idea sentarse un ratito a bordar y relajarse y no pasa nada si lo hacen de ratito en ratito.
Si tienes niños, pueden o puedes copiar, calcar, un dibujo de ellos y luego bordarlos. En mi experiencia como maestra de arte para niños, muchos gozaron bordar su dibujo. Un carro, un avión, una casita, es una buena idea.
¡Espero lo disfruten!
Descubre como disminuir el estrés a través del bordado
Los movimientos repetitivos al bordar liberan “dopamina” que es un neurotransmisor con múltiples funciones dentro del sistema nervioso.
La dopamina es la causante de las sensaciones placenteras y la sensación de relajación.
Otra de sus funciones es
La coordinación de ciertos movimientos musculares,
La regulación de la memoria,
Los procesos cognitivos asociados al aprendizaje
e incluso se ha visto que tiene un papel importante en:
La toma de decisiones.
La comunidad científica coincide en señalar que la dopamina también está involucrada en el complejo sistema cognitivo que nos permite sentir motivación y curiosidad por algunos aspectos de la vida.
La dopamina es nuestro antidepresivo natural.
La acción de bordar supone un complejo proceso neurológico, no es una simple repetición de movimientos con las manos. Ponemos en funcionamiento el área motora de nuestro cerebro, la sensitiva, la visual, la auditiva y la del lenguaje.
Durante la practica nuestro, muestras manos y brazos están en continuo movimiento, sentimos la aguja, la textura de el hilo y la tela, disfrutamos de los colores de los hilos, de la tela que estamos usando. Escuchamos las indicaciones del que nos enseña, si estamos aprendiendo. Además ponemos en acción la zona del cerebro encargada en planificar e imaginar, lo que nos hace más creativos.
Otros estudios han vinculado a las manualidades, como la de bordar, a entrar en un estado de “fluir”, lo que el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi describe como “un estado de concentración o absorción completa en la actividad o situación en la que uno se encuentra.
Se puede decir que es un estado óptimo de motivación intrínseca, en la que la persona está inmersa en lo que está haciendo. Es algo que todos hemos experimentado más de una vez, y se caracteriza por:
Una sensación de gran libertad,
Gozo,
Compromiso
y …
Habilidad,
durante la cual las sensaciones temporales (la hora, la comida y el yo), suelen ignorarse.
Bordar puede ser ese “elixir” que necesitas cada día para conseguir la calma, convirtiéndose en tu gran aliado para evadirte de los problemas cotidianos ya que te involucras tanto en la actividad que estás realizando, que terminas “olvidándote” de los problemas.
Bordar mejora:
La depresión,
La ansiedad,
El cómo afrontar la adversidad,
Mejora la calidad de vida,
Y de manera significativa reduce el estrés.
Además te ayuda a:
Mejorar el ánimo y la alegría, ya que facilita el buen humor.
La recompensa de bordar va más allá de la creación.
Ver el producto final o recibir elogios de un ser querido.
Fortalecerá la empatía,
Ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca,
La tensión muscular y
La presión arterial.
Nos enseñan a luchar por nuestros objetivos y no desanimarnos aunque fracasemos en el primer intento. Porque cuando estás aprendiendo a bordar puede que tengas que deshacer el trabajo y volver a empezar, lo que podrá ser una experiencia que podrás aplicar en tu vida.
¿Sabías que en la educación Montessori, bordad es primordial para desarrollar habilidades en los niños?
La acción de bordar supone un complejo proceso neurológico porque pone en movimiento no solo el área motora del cerebro, sino también la visual, la sensitiva, la auditiva y la del lenguaje.
El movimiento repetitivo de bordar, relacionada con el sentimiento de crear algo hace que el cuerpo genere:
Dopamina: El neurotransmisor de la recompensa
Endorfinas: Producen una sensación de bienestar
y …
Serotonina: Asociada a el buen humor
Estás son mis redes sociales por si quieres darte una vuelta por allí.